Evolución del precio del décimo de la Lotería de Navidad
Publicado por LotoCrack
📜 Introducción
El décimo de la Lotería de Navidad es uno de los productos más icónicos de España durante la temporada navideña. Su precio ha cambiado considerablemente a lo largo de los años, desde 500 pesetas en 1966 hasta los 20 euros actuales. Este incremento no solo refleja la inflación y la modernización de la economía, sino también la creciente popularidad del sorteo.
💰 Evolución histórica
- 1966: el décimo costaba 500 pesetas (unos 3 €). Los premios eran significativos, pero seguían siendo accesibles para gran parte de la población.
- 1980: el precio se incrementó progresivamente hasta llegar a 1 000 pesetas (unos 6 €), en línea con la inflación y el aumento de premios.
- 1990: el décimo alcanzó las 3 000 pesetas (unos 18 €), consolidando el sorteo como el más importante del país.
- 2002: con la entrada del euro, el precio se fijó en 20 €, y se ha mantenido estable desde entonces.
- 2024: el precio del décimo sigue siendo de 20 €, con un Gordo de 4 millones de euros por serie, lo que equivale a 400 000 € por décimo.
🏆 Curiosidades
- A pesar de los aumentos, el décimo sigue siendo uno de los juegos más populares en España durante Navidad.
- Algunos números antiguos se han convertido en piezas de colección, especialmente los de sorteos históricos o de premios grandes.
- El precio actual permite que muchos españoles compren décimos compartidos, manteniendo la tradición de jugar en grupo.
📌 Conclusión
El precio del décimo de la Lotería de Navidad refleja la evolución económica y social de España, pero su esencia se mantiene intacta: ofrecer la ilusión de un gran premio durante las fiestas navideñas, convirtiéndose en una tradición que une a millones de personas cada año.

